LA UTHGRA San Juan fue sede del IV Foro del Instituto Hotelero y Gastronómico

La UTHGRA San Juan, fue sede del IV Foro del Instituto Hotelero y Gastronómico, evento que consistió en la capacitación a trabajadores del sector, en prevención de riesgos del trabajo. Esta iniciativa, se realiza a través de la Secretaría de Capacitación y Formación Profesional de la UTHGRA Nacional, encabezada por su secretario Argentino Geneiro, quien a través de videoconferencia dejó sus saludos a los presentes y los instó a capacitarse en busca de profesionalizar el trabajo.

En la ocasión, la Secretaria General de la UTHGRA San Juan, Graciela Baraza, estuvo acompañada de miembros de comisión directiva y delegados gremiales locales, y  secretarios generales y miembros de comisión directiva de las seccionales de Mendoza, La Pampa, San Luis, Villa Mercedes, La Rioja y Tucumán. Del Instituto Hotelero y Gastronómico, asistieron Belén Bruno, Presidente del IHG, Julia Harsrich, Coordinadora Nacional del IHG, Lelia Maria, Directora del Departamento Psicosocial, el Ing. Mario Bianchi, Director del Departamento Higiene Ambiental y Seguridad en el Trabajo y Carlos Carrizo, Director del Departamento de Comunicación Institucional.  

En su discurso Barraza dio la bienvenida a los presentes y resaltó la importancia de capacitarse continuamente adquiriendo nuevos conocimientos que sirven para prevenir riesgos en el trabajo del sector gastronómico, hotelero y del turismo. A continuación, la sindicalista, agradeció al Secretario General de la UTHGRA nivel nacional, José Luis Barrionuevo y a toda su comisión, por hacer posible la realización de estas actividades que benefician a la afiliado.

Graciela Baraza, señaló a “Nueva Voz”, que “este Foro se realiza con la finalidad de explicar los programas de prevención, formación y capacitación para los trabajadores del sector, en los riesgos de trabajo, principalmente accidentes laborales”.

Comenzadas las disertaciones, Mario Bianchi, explicó los principales puntos de prevención de accidentes laborales. También habló de los enemigos invisibles en el trabajo e informó cómo defenderse y tratarlos. Por su parte, Carlos Carrizo, se refirió a las redes sociales que son una herramienta masiva que impacta en los trabajadores, para estar mejor informados.

Luego, Lelia Maria, en su disertación pidió a los presentes que a través de formularios opinaran sobre su situación laboral, formas de trabajo de los distintos sectores de la gastronomía, turismo y hoteles. También consultó como son tratados por  la patronal y si cuentan con todas las herramientas para evitar accidentes en los lugares de trabajo.

Hubo preguntas, repuestas y debates, sobre los temas tratados, que llevaron a conclusiones positivas. Una vez terminado el Foro, se procedió a la entrega de certificados y presentes a los asistentes.