En una nueva negociación, la Asociación Bancaria alcanzó un acuerdo con las cámaras empresarias para implementar un aumento salarial que refleje la inflación registrada en mayo. Este ajuste se aplicará a los sueldos de abril y abarcará todas las remuneraciones mensuales brutas, tanto remunerativas como no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales.
«Cuando el INDEC informe los índices inflacionarios correspondientes al mes de mayo, se ajustará la diferencia que surja entre la inflación acumulada entre los meses de enero 2024 a mayo 2024 inclusive, tomando como referencia los salarios de diciembre 2023 y los incrementos ya otorgados en el 2024», informó la Asociación Bancaria en un comunicado. El monto resultante será abonado dentro de las 72 horas hábiles posteriores a la publicación del índice de inflación.
Además, se realizará un ajuste similar para el monto correspondiente al «Día del Bancario/a». Con los haberes de mayo, ya se efectuó el ajuste correspondiente a la diferencia de abril de 2024.
«De esta manera, una vez más, desde la Asociación Bancaria garantizamos la aplicación de los índices inflacionarios mensuales para que los trabajadores y trabajadoras bancarios no pierdan contra la inflación, salvaguardando el poder adquisitivo de nuestros representados, teniendo en cuenta el difícil contexto que nos toca atravesar», concluyó el comunicado.