Los días 21, 22 y 23 de mayo, el Secretario General de SOQA (Sindicato Obrero Químico y Afines de San Juan), Rubén Gordillo, participó junto a congresales del gremio, del Congreso General Ordinario N°67 de la FATIQYP (Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas), que se realizó en Río Ceballos, Córdoba.

Asistieron al evento más de 150 congresales de los diferentes sectores de la actividad.
El evento dio comienzo con la presencia del Secretario General a nivel nacional, Fabián Hermoso quien estuvo acompañado de miembros de la federación, secretarios generales de distintas provincias y congresales de todo el país.
En la ocasión, se trataron temas inherentes a la situación actual del país, y se hizo hincapié en la solución a la difícil situación de las empresas químicas y petroquímicas, que atraviesan una dura realidad por las medidas del gobierno nacional.
Fabián Hermoso, en su discurso, expresó que desde la federación se ha elaborado un plan especial de trabajo para luchar en defensa de los derechos laborales del trabajador, la conservación de las fuentes de trabajo, conseguir aumentos salariales, condiciones de higiene y seguridad, etc.

En dicho congreso no pasó inadvertido la necesidad de convocar a paritarias para lograr un nuevo aumento salarial para los trabajadores del sector, y en ese marco, la entidad gremial que conduce Fabián Hermoso, solicitó a la Secretaría de Trabajo nacional que convoque a la cámara empresaria a una reunión de manera urgente.
Por su parte el Secretario General de San Juan y Secretario de Asuntos Legales de la FATIQYP, Rubén Gordillo, explicó a “Nueva Voz”, que al congreso asistió junto a los congresales Mario García, de la empresa SAP, Maximiliano Sánchez de MSB, Mauricio Hidalgo de SAP, Domingo Páez de Baterías Sisterna, German Jaime de Orica, Víctor Gutiérrez de MSB y Roberto Genem de Calidra.
Gordillo, remarcó que, junto a Hermoso de la Federación, continúan trabajando para lograr un equilibrio entre las empresas del sector y el gobierno de San Juan, para que no se produzcan bajas en los trabajadores y así las empresas puedan continuar con su producción. Tal es el caso de la emblemática ex Fábrica de Carburo, después llamada Electrometalúrgica Andina, que ahora se denomina MSB, que actualmente opera con 100 operarios, y a la espera del funcionamiento de otro horno de producción así se generan más de 150 puestos más de trabajo.

Finalmente, Gordillo, explicó que desde SOQA San Juan se sigue con el trabajo social y gremial en beneficio de sus afiliados y agradeció a Fabián Hermoso por su ayuda permanente hacia la institución gremial.


