Nuevos logros y proyectos para los docentes de A.M.E.T.

La asociación que nuclea a los docentes de la enseñanza técnica, agrotécnica y de capacitación laboral en San Juan, (AMET Regional X), ha demostrado un relevante crecimiento gracias a la gestión de su actual Secretario General, el Prof. Daniel Quiroga, quien junto a su comisión directiva trabajan día a día en plena defensa de los derechos de los docentes. El sindicalista expresó a “Nueva Voz”, que “la institución gremial viene cumpliendo exitosamente los objetivos propuestos, haciendo hincapié en el incremento de afiliados y brindando una excelente cobertura de coseguro asistencial médico y farmacia con descuentos especiales”. En otro orden de logros, Quiroga resaltó la conformación de la comisión de jubilados a nivel nacional, por iniciativa de AMET San Juan y Córdoba. En la provincia ya existe el centro de jubilados de AMET, formado por miembros jubilados encargados de organizar los eventos y actividades del gremio, ayudar e informar a los docentes en el proceso de jubilación ante el ANSES y la Caja Compensadora Nacional de aquellos docentes que se les realizan los descuentos respectivos para ser transferidos por la nación. Los docentes en actividad pueden acceder a esta caja compensadora. El sindicalista a continuación hizo una breve reseña de las actividades que lleva a cabo la institución en pro del afiliado, como reuniones con delegados gremiales para interiorizar de las actividades del gremio a los docentes, participación activa en paritarias salariales, competencia de títulos, régimen de reemplazos y escalafones en escuelas agrotécnicas, titularización masiva actualización de educación media, técnica y orientada en capacitación laboral, formación profesional y monotécnica nivel superior, profesionales de gabinetes técnicos, actualización de regímenes de incompatibilidad para cargos y horas cátedras, cursos de perfeccionamiento, apertura de una delegación del gremio en el departamento Jáchal, implementación de la autorización en línea de todas las prácticas médicas cubiertas por el coseguro asistencial, presentación de un proyecto para actualizar el valorador y las competencias de título en capacitación laboral, colaboración con kit escolares a una escuela agrotécnica del distrito de Huaco en Jáchal (Escuela primaria albergue Dr. Federico Cantoni). Para culminar, Quiroga señaló que desde la institución gremial esta en tratativas a los efectos de evitar el cobro de plus por prestaciones médicas a los afiliados. Finalmente, agregó que la nueva propuesta para este nuevo periodo frente al sindicato, es avanzar con los proyectos que benefician a los docentes del sector, ofreciendo los mejores servicios y la participación activa en paritarias, con el objetivo de lograr aumentos salariales correspondientes y condiciones dignas de trabajo.